Si estás leyendo este mensaje es que no lees esta receta en su localización original: http://lascositasdemeri.blogspot.com Como hay varios Web que se están encargando de copiar y piratear estas recetas me he visto obligado a incluir este mensaje oculto. Si deseas ver la receta en la fuente original visita: http://lascositasdemeri.blogspot.com/
Ingredientes
Caracoles de los pequeños
Guindilla c/s
Cáscara de naranja seca
Hierbabuena
Un puntito de hierbabuena seca (opcional)
Sal
Guindilla c/s
Cáscara de naranja seca
Hierbabuena
Sal
Esto es lo más complicado y en lo que más piensa una a la hora de comprarlos, en la preparación.
Bueno pues llega la hora de lavarlos, se lavan con sal, los ponemos en el fregadero con un buen puñado de sal y les vamos dando para acá y para allá, veremos que expulsan muchas babas, cuando esta todo así como muy asquerosillo le vamos dando aguas hasta que se limpien, este proceso de sal lo hago una vez. Pero muchas aguas, muchas aguas.
Hay quien dice que solo se lavan con agua, yo opto por darle un lavada con sal
Ahora toca ahorcarlos, hacemos de la siguiente manera, pasamos los caracoles a una olla amplia, los cubrimos de agua fría tapamos con film o una tapa de cristal si la tiene la olla y… ahora tenemos dos opciones, ahorcarlos al sol, que solo es sacar la olla al sol hasta que veamos que los caracoles se han muerto, normalmente se hace así ya que aquí en Andalucía siempre tenemos sol. Yo los suelo hacer con la otra opción que es poner la olla a fuego lentísimo, hasta que los caracoles se mueran, hay que hacerlo lento si no el caracol se queda dentro y no sale, eso a la hora de comer como que no gusta mucho. Un caracol bien ahorcado es el que esta todo fuera.
Llegados a este punto damos fuego fuerte para desespumar todo lo que suelta el caracol, lo vamos retirando con una cuchara
Vaciar en un colador grande y dar una aguilla debajo del grifo
Poner una olla con todos los ingredientes y hacer el caldo. Una vez el caldo en su punto de todo... sal, picante etc. incorporamos los caracoles y dejamos hacer unos minutillos sin pasarnos
Vaciar en un colador grande y dar una aguilla debajo del grifo
Poner una olla con todos los ingredientes y hacer el caldo. Una vez el caldo en su punto de todo... sal, picante etc. incorporamos los caracoles y dejamos hacer unos minutillos sin pasarnos
Aparte de esto hay otras versiones, como es ponerles una pastilla de concentrado (no me gusta para nada, hay quien pone pastillas de estas hasta al agua de fregar los platos) también unos botecitos de especias que venden para caracoles, esto ya es a gusto como todo, a estas especias, no les digo ni que si, ni que no, lo puedo dejar como opcional.
Luego también decir que cada uno tiene su puntito "secreto" pero lo ingredientes primordiales son los que os he comentado
Luego también decir que cada uno tiene su puntito "secreto" pero lo ingredientes primordiales son los que os he comentado
14 comentarios:
No entiendo porque una vez que están ahorcados muy bien al rato se quedan todos dentro otra vez no se sí es por dejarlos en agua en vez de sacarlos
jajaja, hola anónimo jajaja ¿se meten? se pueden volver más pequeños al hervirlos pero...... si se mueren fuera no se meten por lo menos a mí no me ha pasado
Saludos
Hola Meri, yo soy del mismo Linares (como tú al parecer). Quería preguntarte si tú que los ahorcas en el agua de la olla a fuego lento, le cambias luego el agua, para que el caldo no resulte demasiado oscuro.
Espero tus noticias. Un saludo.
Marga
Hola paisan@! si, el agua de ahorcarlos la tiro y los caracoles los lavo debajo del agua fria. El caldo lo hago aparte y luego incorporo los caracoles y los dejo hacer un ratín

Lo voy a editar para explicarlo mejor jeje
Saludos
Gracias Meri estoy encantadisima de haber encontrado tu receta pues acabo de estar en Linares comiendo esos deliciosos caracoles y no tenia ni idea de como se preparaban. En cuanto llegue a Valencia los prepararé a ver que tal me salen.
Un beso, Raquel
Hola Raquel, seguro que te salen buenos jeje y esta es tu casa, puedes venir a visitarme cuando quieras
Saludos
Hola Mery, acabo de ahorcarlos en el fuego, estan todos fuera y muertos ,ahora le doy fuego fuerte para que se hagan un poco y no queden crudos, a mi me gusta hacer el caldo con el mismo agua de ahorcarlos..., y a los 2 minutos de hervir... ¡¡¡todos dentro¡¡¡, y me pasa cada vez que los hago. Que debo hacer para que no me pase mas???
Muchas gracias¡¡¡
Hola anónimo, ¿despues de muertos se meten? ¡esos caracoles no son de este mundo jeje. Mira no se, yo creo que los pasas de cocción y me figuro que se ponen chiquitos porque al cocer mucho la parte de dentro encoge y entonces el caracol merma. Una vez que el caracol ha desespumado al ser tan chiquitos ya estan cocidos.
Espero haberte ayudado
Saludos
Hola mi nombre es Lucia vivo en Madrid pero soy de Linares, como a casi todos los linarenses me encantan los caracoles, precisamente este fin de semana los he preparado y han salido deliciosos, solo que yo no les cambio el agua de ahorcarlos, es cierto que el caldo sale un poquito más oscuro, pero yo creo que tienen mejor sabor. Por cierto he leido el comentario de la persona que dice que despues de ahorcados los caracoles se meten dentro,creo que puede ser por que los ahorca con el fuego demasiado fuerte y antes de morirse les da tiempo de meterse, no encuentro otra explicación, lo que esta claro es que si están muertos no se pueden meter, besitos a todos.
Hola paisana, que rico están los caracoles ¡eh! jeje. Yo antes también los hacia con el agua de ahorcarlos, pero ahora me ha dado por quitársela.
Yo también pienso que si los caracoles están muertos como dice ananonimo, difícilmente se van a meter, por eso le decía que se pasa en cocerlos jeje
Muchos saludosss
Gracias Meri por compartir esta receta. Un saludo desde http://caldodecaracoles.wordpress.com/
Que ricos!! Mi familia es de Linares y tengo muy buenos recuerdos de los caracoles con caldito de hierbabuena. Deliciosos...
Meri soy de linares lo estoy haciendo ahora pero hay un ingrediente para que que me salgan similares a los tuyos me puedes orientar
Hola Meri la familia de mi pareja es de linares y viven algunos alli los he
probado de mi suegra y buenisimos ya tengo ganas de bajar y volver a probarlos soy de Barcelona.